ÁREAS DE LA CORTEZA CEREBRAL Y SUS FUNCIONES


Video Corteza Cerebral. 
(Dar click)

1. Áreas sensitivas
El área sensitiva recibe la información sensorial desde núcleos concretos del tálamo. Esta información es de carácter sensitivo, lo que significa que transporta la información percibida por los diferentes sentidos: vista, oído, olfato, tacto, sabor...

Esta misma área se puede dividir:

Área sensitiva primaria, la cual posee conexiones directas con los receptores sensitivos periféricos


Áreas sensitiva secundaria y de asociación, que recibe información sensorial tanto desde el área de asociación primaria como de las zonas más inferiores del encéfalo.

El objetivo de las diferentes zonas de asociación, tanto primarias como secundarias, es el de crear patrones de reconocimiento y conducta mediante la asimilación de información sensorial. Estas áreas sensitivas de la corteza cerebral son:

  • Área somatosensitiva primaria (áreas 1, 2 y 3)
  • Área visual primaria (área 17)
  • Área olfativa primaria (área 28).
  • Área auditiva primaria (área 41 y 42).
  • Área gustativa primaria (área 43).
2. Área motora
Las zonas encargadas de los mecanismos cerebrales asociados al movimiento corporal están situadas en la porción anterior de ambos hemisferios, es decir en el lóbulo frontal. En el área motora se dan origen los tratos motores descendentes que parten de la corteza cerebral hacia las motoneuronal de tronco y la médula espinal.
Dentro de esta región encontramos dos áreas esenciales para nuestro funcionamiento:
  • Área motora primaria (área 4).
  • Área de lenguaje de Broca (área 44 y 45).
3. Área de asociación
Finalmente, las áreas de asociación son aquellas que hacen posible la existencia de las funciones mentales más complejas y abstractas tales como los mecanismos de memoria y cognición, el dominio de las emociones, la capacidad de razonar, y la voluntad. Además, también tienen influencia en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FUNCIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL

AREAS DE ASOCIACION MULTIMODAL

CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL