CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL

La principal característica de la corteza cerebral es que está constituida por diferentes capas de sustancia gris. Estas capas conforman la estructura de la corteza y definen su organización estructural y funcional.
Además, las capas de la corteza cerebral se caracterizan por no sólo estar definidas desde un punto de vista estructural, sino también desde una perspectiva filogenética.
Es decir, cada una de las capas de la corteza cerebral corresponde a un momento evolutivo diferente. 
Las capas se relacionan con el aumento de capacidades cognitivas e intelectuales de los seres humanos.

1- Capa molecular

La capa molecular, también conocida como capa plexiforme, es la región más superficial de la corteza cerebral.
Consta de una red densa de fibras nerviosas que se encuentran orientadas tangencialmente. Estas fibras derivan de dendritas de células piramidales y fusiformes, los axones de la células estrelladas y de Martinotti.
En la capa molecular también se pueden encontrar fibras aferentes que se originan en el tálamo, de asociación y comisurales. Al ser la región más superficial del córtex, en la capa molecular se establecen una gran cantidad de sinapsis entre diferentes neuronas.

2- Capa granular externa

La capa granular externa es la segunda región más superficial del córtex y se encuentra por debajo de la capa molecular. Contiene un gran número de pequeñas células piramidales y estrelladas.
Las dendritas de las células de la capa granular externa terminan en la capa molecular y los axones entran hacía capas más profundas de la corteza cerebral. Por este motivo, la capa granular externa se encuentra interconectada con las diferentes regiones del córtex.

3- Capa piramidal externa

La capa piramidal externa, tal y como su propio nombre indica, está compuesta por células piramidales. Se caracteriza por presentar una forma irregular, es decir, el tamaño de la capa incrementa desde el limite superficial hasta el límite más profundo.
Las dendritas de las neuronas de la capa piramidal pasan hasta la capa molecular y los axones viajan como fibras de proyección, asociación o comisurales hasta la sustancia blanca situada entre las capas de la corteza cerebral.

4- Capa granular interna

La capa granular interna está compuesta por células estrelladas que se disponen en forma muy compacta. Posee una elevada concentración de fibras dispuestas horizontalmente conocidas como la banda externa de Baillarger.

5- Capa ganglionar

La capa ganglionar o capa piramidal interna contiene células piramidales muy grandes y de tamaño mediano. Así mismo, contienen un elevado número de fibras dispuestas horizontalmente que forman la banda interna de Baillarger.

6- Capa multiforme

Finalmente, la capa multiforme, también conocida como capa de células polimórficas contiene básicamente células fusiformes. Así mismo, contiene células piramidales modificadas que contienen un cuerpo celular triangular u ovoide.
Muchas de las fibras nerviosas de la capa multiforme entran en la sustancia blanca subyacente y conecta la capa con las regiones intermedias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL

AREAS DE ASOCIACION MULTIMODAL