NUEVOS ESTUDIOS SOBRE LA CORTEZA CEREBRAL

Identifican alteraciones de la corteza cerebral que podrían causar déficits en las personas con síndrome de Down

11-04-2016

Unas alteraciones que podrían ser las causantes de los déficits en áreas como la concentración, el aprendizaje o la resolución de problemas.
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral, y que podrían ser las causantes de los déficits cognitivos en el síndrome de Down.
Según el estudio, publicado en la revista ‘Jornal of Neuroscience’, un gen vinculado con esta discapacidad intelectual se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, que es la región responsable del razonamiento, el lenguaje y el comportamiento social.

El estudio da “un paso más adelante” en la investigación en este ámbito porque ha estudiado la fisiología, es decir, la función de la corteza cerebral, y ha comprobado que esas alteraciones celulares y pequeños cambios en la conectividad inhibitoria se traducen en un déficit de la activación de esta región y en su ritmo y sincronización de la actividad neuronal.
“Uno de los grandes problemas de la discapacidad intelectual es que no comprendemos cómo las alteraciones que detectamos a nivel celular desembocan en cambios en los circuitos cerebrales y alteraciones de la función cognitiva. El trabajo que acabamos de publicar explica algunas de estas alteraciones celulares y ofrece por primera vez un estudio in vivo de la fisiología de la corteza cerebral, estructura clave en las funciones ejecutivas como la concentración, el aprendizaje o la resolución de problemas”, comenta Mara Dierssen, del CRG, jefa del grupo de Neurobiología Celular y de Sistemas y coinvestigadora principal de este estudio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL

AREAS DE ASOCIACION MULTIMODAL

CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL